
Su población se calculó en el 2008 en 79.915 habitantes.
Los tres grandes pilares de la economía de esta ciudad son: el parque industrial (pesado y liviano, incluyendo la producción de aluminio) la actividad pesquera y el turismo.
Turismo:
En invierno, se realizan excursiones para el avistaje de ballenas franca, delfines, toninas overas, pingüinos, elefantes marinos y aves entre otros.
Durante la temporada de verano, las playas son muy concurridas, en donde además de baños de sol y agua se practican deportes náuticos como kayak, canotaje, windsurf, katesurf y motosky entre otros. A lo largo de ellas, hay balnearios con servicios de restaurante y confiterías que se encuentran abiertos durante todo el año.
Los golfos San José y Nuevo son visitados principalmente para realizar "bautismos submarinos". Puerto Madryn es denominada "Capital Nacional del Buceo". Posee aguas cristalinas y serenas, lo que permite una penetración de luz hasta los 70 m de profundidad.
Por el muelle Luis Piedrabuena pasan cruceros que tienen como destino el sur de la Argentina.
La ciudad de Puerto Madryn cuenta con multiples alojamientos y hoteles, de todas las categorias y con gran variedad de servicios, tanto como destino de relax como de convenciones de negocios.
Fauna
Puerto Madryn recibe entre los meses de junio y diciembre a la ballena franca austral que regresa a la zona cada año para aparearse y procrear. Además de cormoranes, gaviotas cocinera, lobos marinos y pingüinos magallánicos.
Desde el céntrico muelle Comandante Luis Piedrabuena se pueden observar a simple vista delfines del tipo Tonina Obera, lobos marinos e incluso la ballena Franca.
En la cercanías de la ciudad también se pueden ver guanacos, inmensa variedad de aves que habitan cerca de la costa, liebres patagonicas, maras y martinetas (ave patagónica) entre otras especies.
Fuente: Wikipedia
Enlaces:
Municipalidad de Puerto Madryn
Ballenas en Puerto Madryn
No hay comentarios:
Publicar un comentario